Historia

Medicina Tradicional China


Es una medicina milenaria originada en la antigua China y que ha ido perdurando y al mismo tiempo evolucionando a lo largo de la historia.


Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado en ella una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente.


 La medicina china es una medicina holística , tiene en consideración no sólo lo que sucede en el órgano afectado, sino también lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas y a los estímulos del entorno. El cuerpo humano es tratado como una unidad indivisible, cualquier deficiencia en una de las partes se verá reflejada, en menor o mayor grado, en la otra. No existe la enfermedad, sino el enfermo, al igual que no hace diagnóstico, sino diferenciación de patrones. El aspecto emocional es de vital importancia a la hora de evaluar al paciente.


Su base filosófica es la teoría del Yin y el Yang, dos conceptos opuestos pero a la vez complementarios. Cuando están en equilibrio podemos afirmar que el individuo goza de salud y bienestar, por el contrario, cuando existe un desequilibrio nos enfrentamos a una alteración energética en la que trabajamos con

diferentes terapias con un alto nivel de eficacia terapeútica.

 

Una de las principales características de estos terapias, aparte de su efectividad, es que carecen de efectos secundarios, tan frecuentes en los fármacos convencionales.


La Medicina Tradicional China abarca muchas terapias con las que pretende abordar todas las necesidades terapéuticas del paciente.


En estos momentos, la situación de la Medicina Tradicional China difiere en los distintos países según el sistema sanitario vigente en cada uno de ellos, aunque sin duda, ya es aceptada y reconocida prácticamente por la sociedad de casi todo el mundo.

Share by: